El otoño comenzó hace unos pocos días y con ello inauguramos una nueva temporada de moda, con nuevos diseños de tejidos que pueden elaborar con sus propias manos para vestir a su familia o bien para comenzar a vender en un local, generando una buena cantidad de dinero. Los gorros tejidos nunca pasan de moda, y son el accesorio ideal para cubrirse el rostro en los días más frescos del año. Es por eso que constituye uno de los básicos en cualquier guardarropa, tanto para hombres, como para mujeres y hasta para los más pequeños de la casa. Los gorros son prendas fáciles de fabricar con cualquiera de las técnicas que el tejido nos ofrece, y además se pueden elaborar rápidamente, por lo que es una buena idea para aquellas que están comenzando a tejer, y también para las más avanzadas. Les mostramos hoy, 10 nuevos diseños especiales de la moda femenina, que esperamos les gusten.
Gracias por vuestra generosidad!!! Disfruto pineando y tambien tejo, es una maravilla!!!
Por favor si alguien tiene el paso a paso del ultimo gorro le pido que sea tan amable de postearlo. Gracias.
Son muy bonitos modelos pero donde encuentro los patrones paso a paso en español.
Podrías compartir el patrón del último gorro?, Gracias!!!
Le gustaría recibir el gráfico tapa de color beige con trenzas . el número 10
También q saber cómo se hacen. Los patrones o los puntos o instrucciones de estos.
Megustaria tenerlas guias graciasTodos son lindos
Hola. Me encanta tejer. Donde encuentro el patrón del último gorro?
Disculpe estan ala venta
Por k no ponen como se hacen cuantos puntos y como acer la puntada son muy bonitos pero les falta ese prosedimiento
Cómo puedo obtener los patrones de los gorros? Todos están bellos!!!
Urdir 54 puntos y se distribuyen así:
1 revés
2 derechos (espiga de 2)
1 revés
2 derechos (espiga de 2)
2 revés
8 puntos derechos para trenza, se cruza cada 12 hileras
2 revés
2 derechos (espiga de 2)
2 revés
8 puntos derechos para trenza, se cruza cada 12 hileras
2 revés
2 derechos (espiga de 2)
2 revés
8 puntos derechos para trenza, se cruza cada 12 hileras
2 derechos (espiga de 2 )
8 puntos revés
El punto Espiga de dos se hace de la siguiente manera:
pasas el primer derecho sin tejer, tejes el segundo punto al derecho y luego pasas por encima del derecho que tejiste el primer punto que dejaste sin tejer, pero antes de soltarlo lo tejes derecho, vuelven a quedarte dos derechos, estos se tejem asi en todas las hileras del derecho.
Tejer los 54 puntos sin aumentar, ni disminuir, pero es muy importante que tejan de esta manera:
1era hilera por el derecho tejer los 54 puntos
2da hilera por el reves tejer los 54 puntos
3era hilera por el derecho tejer solo los los 46 puntos, dejar sin tejer los 8 ultimos puntos, dar la vuelta al tejido y tejer la
4ta hilera por el reves solo los 46 puntos.
Repetir siempre las cuatro vueltas. Tejer el largo necesario para cubrir la circunferencia de la cabeza. Coser la línea de urdido con la linea de cierre, pasar una hebra a lo largo del costado de los 8 puntos reves, fruncir y ya esta listo el gorro.
Esperando no sea muy tarde
me gustan los gorros, puedes darme las indicaciones de alguno, gracias
todos los gorros son padres tienes muy buen gusto para tejer que Dios te bendiga
buenos días me gusta el tejido, quiero saber los pasos a seguir del gorro N° 6 me gusta y no sé? por favor Gracias 🙂
Me gustan todos los modelos son divinos
Me pueden decir cuantos puntos para el tercero en color beis
Buenas tardes quiero hacer una capucha que me gusta como hago para el tutorial
Los gorros son hermosos serian. Tan amables de enviar por escrito como hacerlos mil gracias
Porqué no dan las instrucciones para hacerlos, cuantos puntos, y el gráfico del punto a seguir. No es solo mirarlos.Leo muchas peticiones igual q yo .Ojalá atinen y lo hagan .Gracias
Se tejer gorros, me gusto el cafe clato con moños a la inversa, pero no entendi las explicaciones de lad 4 corridas que se hacen 54 pts y despues 46 ptos rsa parte podrias poner un dibujo explicativo, entiendo que es para fruncir la parte alta del gorro pero se me complico, para entender, gracias por tus explicaciones y publicar.